Sistema educativo en Finlandia
En clase
Universidad de Helsinki
Para estudios superiores existen las universidades y las escuelas superiores profesionales. Las 20 universidades en Finlandia pertenecen al estado, que aporta la mayor parte del financiamiento, aunque por su funcionamiento son muy autónomas. La red universitaria cubre todo el país, hasta Laponia. Los estudios universitarios están al alcance de todos, ya que no se cobran matrículas. Las 29 escuelas superiores profesionales se caracterizan por su estrecha vinculación con el ámbito laboral. Se crearon en los años 90 con esa finalidad. Estas instituciones se diferencian de las universidades en que son municipales o privadas, en lugar de estatales. Son por naturaleza polifacéticas y regionales. El requisito de ingresos es el bachillerato o un título de formación profesional básica. El estado subvenciona el 57 % de sus gastos.
La educación para adultos se ha convertido en un importante sector de la política educativa finlandesa. Comparados con el resto del mundo, los finlandeses adultos son estudiantes entusiastas. Cada año un millón de personas participa por propia iniciativa en alguna de las más de mil actividades organizadas por institutos o universidades, que se imparten también en institutos populares, academias, universidades de verano. Los estudios que otorgan títulos son gratuitos. Hay algunos que tienen tarifas comerciales. El Ministerio de Educación financia la educación del adulto y es responsable de su desarrollo.
Más información:
- Educación y ciencia en Finlandia (folleto en español, fdp 2,3 Mb)
- Dirección General de Educación (en inglés, descripción completa del sistema educativo finlandés)
- Cimo (Información sobre oportunidades de estudiar en Finlandia, en inglés))
- Politica de educación en Finlandia (en inglés)
- Finnish Virtual University (en inglés)
- Academia de Finlandia (en inglés)
- Dirección Gral. de Educación (en inglés)
- Ministerio de Educación (en inglés)
- Europedia (en inglés)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario